Libera tu mente

Mirame, mirame, aqui, aqui! Attn. Tu fuente de noticias.

"
Escrito Por Mina Rickey
1 · 23 · 22

La manera en que nos informamos sobre eventos relevantes influye nuestras decisiones a situaciones y tiene un impacto importante en el nivel de nuestra felicidad y tranquilidad. Si yo me la paso viendo un canal que me dice que estamos fregados, y ese es el mensaje principal durante el día, todos los días, y yo le presto mi atención, voy a llegar a la conclusión de que definitivamente estamos fregados!

Cuando recién llegué a USA, me puse a ver noticias para practicar mi inglés, pero como no les entendía todo, también me puse a ver el noticiero Telemundo para tener una idea de lo que estaba ocurriendo. Lo que noté fue un contraste tremendo en los noticieros. Por un lado en el canal en español hablaban un 80% sobre retenes de inmigración con un estilo de terror y un tono víctima. En los canales en Ingles, note que solo al rededor de un 1% se hablaba sobre inmigración. Me pareció interesante (y obvio) el contraste. Lo que también noté es que después de escuchar a Telemundo me sentía en un estado de miedo. 

¿Pero por qué los “periodistas” nos querrán espantar tanto? En una palabra, porque buscan nuestra atención. Y el miedo es una de las maneras más eficaces de obtenerlo. Si alguna noticia llega a estimular nuestro comportamiento, las creencias y las pertenencias de quienes lo consumimos, seguramente va a ser una noticia que se distribuya y comparta con mucho éxito. Y el sentimiento que más se comparte es el que provoca enojo, he de allí que hay tanto contenido que lo hace a uno enojarse. 

Los periódicos comenzaron como una forma de comunicarse entre lideres y partidarios. Y cubrían el gasto por medio de suscripciones. 

En el año 1833 Benjamin Day sacó el New York Sun a vender a la calle, sin suscriptores, uno por uno. Los demás periódicos no pudieron resistir competir, y también salieron a las calles a venderlos. Para hacer sus periódicos mas atractivos, empezaron a cambiar algunas reglas, por ejemplo, preferían sacar una noticia de manera pronta aunque no fuera veraz. Empezaron a usar imágenes mas escandalizas aunque no tuviera nada que ver con la historia. También modificaron el titulo a frases mas amarillistas, que muestran sensacionalismo. ¿Les suena familiar? 200 años después, los periodistas de hoy no han cambiado el juego sino que lo han convertido en una carrera sutil en la que la sociedad tiende a perder. 

Hoy son contadas las empresas que son dueñas de las publicaciones mas grandes, y ademas tenemos los medios sociales que pretenden entregar noticias. Cuando uno considera que hay 13.3 billones de cuentas en el Facebook, alrededor de 1.9 billones de usuarios diarios y en promedio se consumen 100 horas de video al día. Lo que quiere decir que la información que se permite está en manos de muy pocas personas que además tienen mucho poder. 

Por cierto, Meta es dueño de Facebook, instagram y WhatsApp, entre otras 88 compañías más. El dios del periodismo por medio de tecnología es el click. Si alguien hace click a tu video, foto, texto, el algoritmo lo sube a donde puede ser descubierto mas fácilmente. O sea,  que la veracidad y calidad del contenido importa poco. 

(https://en.wikipedia.org/wiki/Meta_Platforms)

Alguien puede decir, yo veo mis noticias en mi television. Aqui entramos a otro problema. Unas muy pocas personas son dueñas de muchas compañías de difusión. Dos ejemplos:

  • Comcast es dueño de NBC, Telemundo, Telexitos, Cozi TV, MSNBC, CNBC, USA Network, Syfy, NBCSN, Oxygen, Bravo, Subo, E!, Universal Pictures, Peacock, Dream Works Animation, Illumination, Universal Animation Studios, Universal Parks & Resorts. 

https://en.wikipedia.org/wiki/Comcast

O sea, que aunque uno vea uno y otro canal, son diferentes ramas del mismo árbol. A mi se me hizo fácil hacer una búsqueda en google de los canales en USA, apuesto a que si quieres checar tu país, google también puede asistir. 

Ahora, la pregunta obligada ¿Porque buscamos las noticias? Generalmente la respuesta sería para estar informados. Pero si supieras que la información esta audazmente diseñada para robar tu atención, tu tranquilidad y tu felicidad, de todos modos entregarías tu cerebro a los noticieros? 

Aqui esta mi reto, si quieres informarte, contrata a un noticiero privado, en quien puedas confiar, que no sea amarillista, alarmante y que le puedas comprobar su veracidad. Si sigues regalando tu atención al mismo estilo amarillista de hace 200 años no te quejes por tu situación. Votamos con nuestro dinero, ¿se acuerdan?

Hablando de memorias, hicimos un video en el que desarrollamos la idea de que somos el producto de lo que nos rodea, ¿cuántas horas al día te la pasas en noticias? ¿Abuelita, eres feliz? ¿No? ¡Deja de ver noticias!

En resumen, los noticieros nos proveen con noticias sensacionalistas para atraer nuestra atención. Lejos están de proveer lo que es importante y lo que es veraz. Han dado el principio de veracidad por el principio de velocidad. Nadie que se la pase viendo noticias puede tener una dicha completa, porque están diseñadas a hacernos enojar. Tu eres el dueño de tu atención, ten conciencia a quien se lo vas a regalar. 

Si quieres ser feliz, 

Saca tus noticias de la Raíz!

Gracias.

Mina Rickey.

www.SuRazon.com

Author

Mina Rickey

Blogs Relacionados

Los cuadrantes Del Flujo Del Dinero, blog.

Los cuadrantes Del Flujo Del Dinero, blog.

Este blog está basado en el libro "El Cuadrante Del Flujo Del Dinero" por el bestseller de todos los tiempos, Robert Kiyosaki. ¿Cuál es tu meta para esta vida? ¿Cómo te gustaría vivir? ¿Cuánto te gustaría trabajar? Para lograr hacer algún cambio en nuestro estilo de...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *